Descripción
Instrumento de coste medio-bajo y de sencillo manejo, ideal para estudiantes makers y aficionados a la electrónica en general, y de gran utilidad en cualquier aula, laboratorio o taller. Permite comprobar el estado de múltiples modelos de circuitos integrados. En nuestra opinión el instrumento es especialmente útil para identificar y comprobar circuitos lógicos digitales, y sugerimos su emplelo en el anexo 1 del curso de Electrónica Digital impartido en la modalidad online por el Campus Tecnológico Virtual. Con él podrás:
- Averiguar de forma automática el modelo de circuito integrado que insertas en el zócalo ZIF
- Averiguar de forma manual el estado del circuito integrado seleccionado previamente.
- Especialmente indicado para circuitos digitales, aunque también puede identificar y comprobar algunos modelos de circuitos de interface, analógicos y opto electrónicos.
- Conocer la tensión de un diodos zener.
- Conocer el tipo y patillaje de transistores y tiristores.
Modo de empleo
- Zócalo de fuerza de inserción nula (ZIF) para insertar el componente.
- Pantalla LCD retroiluminada de 2 x 16 caracteres.
- Teclado de membrana de 7 teclas para Encender/Iniciar un nuevo test, apagar, autochequeo del instrumento y flechas cursoras para navegar por los menús.
- Receptáculo para 2 x pilas LR6 de 1,5 V no incluidas.
Características y prestaciones:
- Dimensiones de 135 x 70 x 25 mm y 160 gr.
- Modo manual o automático para la identificación/comprobación de los dispositivos
- Identificación y comprobación de dispositivos de la familia lógica 74HC.
- Identificación y comprobación de dispositivos de la familia lógica 74LSC.
- Identificación y comprobación de dispositivos de la familia lógica CD40.
- Identificación y comprobación de dispositivos de la familia lógica HEF40.
- Identificación y comprobación de dispositivos de la familia lógica 45/145.
- Identificación y comprobación de dispositivos de interface tipo 75175, 75176, etc…
- Identificación y comprobación de dispositivos analógicos como comparadores y amplificadores operacionales tipo LM324, uA741, LM2902, etc…
- Identificación de tipo de transistores y patillaje: NPN, PNP, N-MOS, P-MOS y Tiristores.
- Identificación de la tensión zener en este tipo de diodos.
- Identificar algunos modelos de opto acopladores del tipo 4N25, TLP521, etc..
En este vídeo puedes ver su funcionamiento y manejo.
DESCARGAS RELACIONADAS CON ESTE PRODUCTO: