Descripción
En múltiples ocasiones y proyectos nos encontramos con la necesidad de controlar periféricos con unos requerimientos eléctricos que ningún micro controlador es capaz de proporcionar directamente. En el mundo del Internet de las Cosas (IoT) esto es más acusado. Piensa en la necesidad de controlar actuadores tales como sistemas de refrigeración, calefacción, electroválvulas, motores, contactores, etc… Por otra parte no siempre, ni todos los sensores, producen señales digitales con los típicos niveles de 3.3V o de 5V. A veces pueden ser señales con niveles de diferentes valores de tensión o de polaridad. Incluso podemos encontrarnos con sensores que proporcionan señales alternas. Esta es la razón de nuestro sencillo y económico Controlador Lógico Programable ESP32-PLC, basado en el micro controlador ESP32.
Características principales:
- Utiliza el kit de desarrollo ESP32-DevKitC, con lo que hereda las características del módulo ESP32-WROOM-32 y su controlador SoC ESP32.
- Alimentación de 7 a 15VDC y unas dimensiones de 134 x 84 mm.
- 4 x Entradas optoacopladas (IN1-IN4) que admites señales de 2.5V a 30V tanto en continua (DCV) como en alterna (ACV).
- 4 x Entradas analógico/digitales (AD1-AD4) con niveles de tensión entre 0 y 5VDC.
- 4 x Salidas a relé (RL1-RL4) cuyos contactos admiten hasta 10A/250VAC o 10A/30VDC.
- 4 x Salidas digitales de alta corriente (DIG1-DIG2) de hasta 0.6A (picos de hasta 1.2A), tensiones de 4.5-36VDC y frecuencia de conmutación de hasta 5 KHz. Pueden actuar como salidas PWM.
- 1 x Zumbador piezoeléctrico.
- Se programa con el mismo lenguaje e IDE que el empleado en la plataforma Arduino.
- Se pueden usar otros lenguajes y plataformas como Python, PlatformIO, Visual Studio, ArduinoBlocks, etc…
Junto con el manual hemos preparado una colección de más de 30 ejemplos resueltos que muestran el uso de las E/S digitales, analógicas, PWM, servos, etc…, así como la conexión con el ESP32-PLC. También se presentan ejemplos que usan las comunicaciones Bluetooth y WiFi. Todos ellos los hemos resuelto empleando algunos sensores y actuadores comercializados por MK Electrónica.
Si deseas instalar nuestro ESP32-PLC en un cuadro eléctrico, una pared o simplemente protegerlo de golpes, polvo o humedad, hemos preparado el kit ESP32-PLC-KIT que puede serte de gran utilidad. Consta de una carril DIN estándar, caja DIN de PVC de protección, fuente de alimentación DIN de 12VDC/2A y juego de pegatinas de vinilo.
Para todos aquellas personas sin conocimientos de programación, alumnos de ESO, Bachiller, o aficionados en general, os comento la existencia del lenguaje gráfico ArduinoBlocks. Se trata de una plataforma online que permite el desarrollo de aplicaciones sin necesidad de conocer ningún lenguaje de programación como el C++, Python o similares. La programación se realiza mediante bloques al estilo de Scratch, mBlock, Vusalino, ArduBlock, etc… Es totalmente gratuita y simplemente hay que crear una cuenta indicando una dirección de correo y una clave. Lo único que debes instalar en el PC es una pequeña aplicación gratuita, Arduinoblocks-Connector, que hace de enlace entre la plataforma y la tarjeta controladora donde vas a descargar tu programa.
ArduinoBlocks admite varias tarjetas microcontroladoras diferentes: Arduino UNO, Nano, Mega, Leonardo ESP8266, ESP32, Wemos D1, STEAMakers, 3dBot , Arduwifi-32, ESP32-PLC, y otras muchas. Puedes encontrar información, ejemplos y descargas en: www.arduinoblocks.com/web/
ENLACES RELACIONADOS: