Arduino+PIC: Tarjeta basada en el PIC16F18855 y pin compatible con Arduino UNO

¿Eres un enamorado y un entusiasta de los microcontroladores PIC de Microchip?

Si la respuesta es afirmativa nuestra tarjeta controladora ArduPIC te puede servir para cubrir buena parte de tus necesidades e inquietudes. Incluye un microcontrolador de 8 bits de última generación como es el PIC16F18855 que integra un gran número de periféricos y recursos internos. Además, como ArduPIC es una tarjeta controladora pin compatible con Arduino, podrás utilizar la mayor parte de los shields disponibles en el mercado.

Por otra parte, para el diseño, edición y puesta a punto de tus programas podrás utilizar la herramienta MPLAB-X IDE original de Microchip. Esta herramienta 100% gratuita incluye un completo entorno de desarrollo o IDE, con gestor de proyectos, editor de programas fuentes, simulador/depurador y mucho más. También incluye el lenguaje ensamblador MPASM,  la versión gratuita del compilador XC8 y el generador de código de configuración MCC, que produce automáticamente las funciones necesarias para configurar los diferentes módulos y periféricos que dispone el PIC16F18855.

¡  Si quieres ir más lejos, trabajar con microcontroladores en mayúsculas y usar herramientas y técnicas profesionales, ArduPIC es una muy buena opción !

Puedes adquirir la tarjeta de control ArduPIC en nuestra tienda de MKE: https://mkelectronica.com/producto/tarjeta-control-ardupic/

Comentarios

  1. Existen varios módulos de diversos fabricantes que compatibilizan el IDE de Arduino con sus módulos y mi pregunta es ¿cómo es que esto no ocurre con Ardupic?, el éxito real de Arduino es precisamente este detalle, tiene integrado todo en el IDE y ofrece un lenguaje muy amigable que entiende hasta un niño, MPLAB-X IDE no ofrece facilidad de compresión para todos los públicos, está más encaminado a aficionados expertos y profesionales, hay otro modulo llamado Amicus 18 que quiere hacer lo mismo con su potencia pero hay otro que nubla esa oportunidad justo por usar el IDE de Arduino y me refiero a Arduino DUE que es 32bits y su frecuencia de reloj es mayor que la de Amicus 18, el público en general no solo busca potencia ante todo busca facilidad de programación y en esto la plataforma Arduino hace sombra

    1. Mikel Etxebarria

      Hola Miguel
      Gracias por tus comentarios.
      Respetando todas las opiniones te diré que ArduPIC ni es ni pretende ser compatible con Arduino a nivel de software. Lo es a nivel de hardware, de modo que gran parte de los shields existentes puedan emplearse en ArduPIC.
      Como bien dices Arduino es una plataforma fenomenal para iniciarse en el mundo de la tecnología y hasta un niño puede trabajar con él. Pero verás, no todo es Arduino en esta vida. En el plano comercial y profesional se emplean otros micros y otras herramientas que permiten tareas imprescindibles en determinadas ocasiones como es el acceso a todos los bits de todos los registros del micro, emplear todos sus recursos internos, utilizar sus múltiples modos de trabajo, seleccionar diferentes velocidades y consumos, emplear técnicas de depuración y/o simulación, ejecución en tiempo real, paso a paso o con breakpoints de los programas, edición/visualización de registros y un largo etcétera. En definitiva, se trata de poder sacar el máximo «jugo» al controlador. Todo esto no se puede hacer ni con Arduino y ni con su IDE, al menos de momento que yo sepa.

      Esta es la razón de ser nuestra tarjeta Ardupic o nuestro laboratorio USB-PIC’School y el entorno de trabajo MPLAB. Ya sé que es más complejo, pero es por algo. Trabajar con estas herramientas, bien sea para PIC o para otros micros, es como jugar en la champions de los micros y claro, para esto hace falta cierto nivel.

      Saludos
      MKE

  2. Según usted «no todo es Arduino en esta vida. En el plano comercial y profesional se emplean otros micros» veras estoy totalmente de acuerdo hasta cierto punto, lo de no todo es Arduino estoy seguro que por eso vosotros lo usáis como empuje en vuestros articulo y se repite en más empresas, opináis a medias verdades pues todos le dais similitud de uso con Arduino y en el plano comercial haces bien en reservarte la opinión pues ya hay empresas que trabajan más en serio con Arduino, casi todo lo dicho por usted no lo dudo pero aun así mi respuesta solo fue una opinión de porque Arduino tiene la fama que no alcanza otros productos, tenga presente que yo he usado las herramientas de Microchip y de Custon Computer Service (CCS) más de lo que usted pueda suponer pero opino por los más jóvenes no como profesional

    https://www.industrialshields.com/es/plcs-basados-en-arduino-para-controlar-maquinaria/

Dejar un comentario

Debes estar conectado in para hacer comentarios

MK Electronica